Últimas noticias
  • No se encontraron artículos

Reportajes y Entrevistas Salud

Pongamos en práctica la técnica «Ho´oponopono» con nuestros hij@s

El Ho’oponopono es una auténtica filosofía de vida. Cuanto más se practica, más se sentirá la alegría y la libertad de la vida. La práctica es muy sencilla y si se repite con constancia, llegará un momento en que el niño lo hará de forma automática, saldrá solo, sin esfuerzo, será un hábito, el mejor hábito que puede adquirir.

Continúa leyendo...

La estimulación del lenguaje en el embarazo

Nuestro bebé puede experimentar una gran cantidad de sensaciones si se está expuesto a una estimulación constante del lenguaje durante el embarazo.
Las ventajas de estimulación del lenguaje durante el embrazo son muchísimas. Van a tener una mayor capacidad de aprendizaje y se calmarán fácilmente con las voces que oyeron durante el embarazo.

Continúa leyendo...

¿Para qué sirve la Terapia Miofuncional en niños?

Está dirigida a niños de las etapas de educación infantil y primaria. Pretenden crear una toma de conciencia en el niño de los movimientos de los músculos implicados en la producción de palabras y frases y coordinación respiratoria. Si el logopeda lo considera necesario, se trabajará las habilidades prelingüísticas relacionadas con la alimentación.
El logopeda trabajará en equipo multidisciplinar con otros profesionales como: cirujano maxilofacial, otorrino, audiólogo, odontólogo, ortodontista…

Continúa leyendo...

Higiene postural

La Salud es un estado de bienestar físico, social y mental. Los malos hábitos posturales pueden provocar una alteración de dicho estado.
La PREVENCIÓN es muy importante sobre todo en etapas escolares.
Saber cómo llevar la mochila, cómo escribir en la pizarra o cómo sentarse es importante para evitar posteriores problemas físicos (escoliosis, cifosis…).

Continúa leyendo...

Un poco de teoría sobre el desarrollo infantil

Nuestro colaborador , el psicólogo David Soriano , nos habla sobre la teoría sobre el desarrollo de la inteligencia humana centrada en el proceso de la percepción, la manipulación y la adaptación al entorno que nos rodea desde que nacemos hasta que somos adultos. Muy interesante si tenemos niños en casa y diferenciar ese crecimiento según la edad.

Continúa leyendo...