Nutrición infantil

La diversificación alimentaria del bebé: ¿Cómo y cuándo comenzar a introducir alimentos?

La superioridad de la leche materna sobre cualquier otro alimento hace que deba ser el alimento aconsejado y recomendado para el recién nacido y lactante sano durante los 6 primeros meses de vida, ya que su composición se adapta a las limitaciones fisiológicas del tubo digestivo, del metabolismo y de la función renal, y aportando una serie de ventajas nutricionales, inmunológicas, psicológicas y económicas.
Pero una vez que el bebé alcanza los 5-6 meses de edad y comienza a mostrar interés por los alimentos y su desarrollo psicomotor lo permite, es el momento de introducir la llamada Alimentación Complementaria ó ‘beikost’

Continúa leyendo...

Fresas y fresones

Estamos en plena temporada de fresas, y ¡antes de que nos demos cuenta habrá pasado!, aprovechemos estos meses para consumirlas de todas las maneras y preparar algunas recetas ricas y ligeras con esta fruta tan apetitosa y saludable, muy baja en azúcares, y rica en vitaminas como el ácido fólico y la vitamina C.

Continúa leyendo...

Los beneficios del pan

El pan, esa masa de harina y agua cocida, símbolo por excelencia del alimento, representativo del sustento diario, preside nuestras mesas y alegra nuestra vista, infundiéndonos un hondo sentido de seguridad y confianza; en efecto, en torno al pan se puede decir que todo está en su sitio. Imprescindible para acompañar las comidas y en caso de apuro él mismo ser toda la comida.

Continúa leyendo...