Portada » Salud » Página 3
Salud
La superioridad de la leche materna sobre cualquier otro alimento hace que deba ser el alimento aconsejado y recomendado para el recién nacido y lactante sano durante los 6 primeros meses de vida, ya que su composición se adapta a las limitaciones fisiológicas del tubo digestivo, del metabolismo y de la función renal, y aportando una serie de ventajas nutricionales, inmunológicas, psicológicas y económicas.
Pero una vez que el bebé alcanza los 5-6 meses de edad y comienza a mostrar interés por los alimentos y su desarrollo psicomotor lo permite, es el momento de introducir la llamada Alimentación Complementaria ó ‘beikost’
Actividad destinada a futuras mamás que buscan cuidar su cuerpo y su mente y prepararse para recibir de forma relajada y armónica al bebé que está a punto de llegar.
En Centro Aprendizaje y Desarrollo realizamos una valoración global de la persona que acude a nosotros en busca de ayuda, de manera que podamos conocer sus dificultades y sus potencialidades. En primer lugar, realizamos una entrevista familiar en nuestro centro […]
Nace en Granada ‘Bebés sin Barreras’, una nueva asociación con la inquietud de un grupo de padres y madres que se han visto limitados en diferentes situaciones y espacios a la hora de salir con sus bebés.
Apoyada por La Ciudad Accesible, apuestan por entornos accesibles y respetuosos para familias con niños pequeños, usuarios de cochecitos, teniendo en cuenta sus necesidades.
Hoy propongo una tarta muy sana y fresquita para disfrutar en verano.
Además es ideal para los peques que tienen dificultades para tomar fruta, por su atractiva y novedosa presentación.
Ambas frutas, que en esta época del año están en plena temporada, nos ayudan a mantenernos hidratados y a conseguir el propósito de tomar 5 raciones de fruta y verdura al día, consumo mínimo recomendado por la comunidad científica y sanitaria para prevenir enfermedades y fomentar una alimentación saludable
Nuestro bebé puede experimentar una gran cantidad de sensaciones si se está expuesto a una estimulación constante del lenguaje durante el embarazo.
Las ventajas de estimulación del lenguaje durante el embrazo son muchísimas. Van a tener una mayor capacidad de aprendizaje y se calmarán fácilmente con las voces que oyeron durante el embarazo.
Para los incondicionales de las tartas de queso, esta receta no puede faltar en la mesa, al menos en esta época del año, para poder prepararla con auténticas fresas frescas.
Cuando no haya fresas, se puede preparar con frutos rojos congelados o mermelada de arándanos. También es una opción interesante para niños o mayores que no puedan tomar gluten, si omitimos la base de galletas o empleamos galletas sin gluten en su elaboración.
En general, está demostrado que el consumo de yogur es mejor tolerado que la leche en muchos casos, por su menor contenido en lactosa y mayor digestibilidad. Sin embargo, los preparados comerciales no siempre ofrecen resultados tan prometedores como los que a menudo tratan de hacernos llegar, además de que suelen contener un elevado contenido en azúcares y su precio suele ser relativamente elevado.
Por ello os propongo realizar yogur casero, una forma fácil y económica de tener siempre yogur de calidad en casa.
ISEP Clínic Granada es un gabinete multidisciplinar creado en 2006 con la motivación de ofrecer una atención especializada a la población de Granada y alrededores, en los ámbitos de la salud, la educación y el bienestar. Para ello cuentan con […]