Etiqueta "alimentación"
Aprovechando los últimos melocotones y nectarinas de la temporada os invitamos a preparar esta receta, típica americana, muy popular sobre todo en los estados del sur.
Es un pastel de fruta muy fácil de preparar y que ya va invitando a usar el horno…
Suponen un buen sustituto a las típicas patatas fritas, constituyendo un picoteo saludable. Se conservan bien unos días en un recipiente bien seco y cerrado, por lo que se pueden preparar con antelación siendo una opción perfecta para los días de campo y playa de este verano.
Para ayudar a sobrellevar las altas temperaturas, os proponemos una forma original de consumir esta hortaliza rica en betacarotenos, potasio y vitamina A.
Consejos y recomendaciones para la adecuada conservación y manipulación de alimentos en épocas de calor, menús saludables y variados así como propuestas para incluir frutas y verduras en la dieta diaria.
Tienen un sabor diferente, un poco similar a si hubiésemos añadido cacahuetes, pero sin saberlo resulta difícil averiguar de qué ingrediente secreto se trata.
Para aprovechar que ahora las fresas están en su mayor punto de dulzor, podemos preparar una deliciosa mermelada de fresas, sólo requiere un poco de tiempo, y el resultado merece la pena. Los pequeños de la casa lo pasarán en grande troceando la fruta y decorando los botes.
Estamos en plena temporada de fresas, y ¡antes de que nos demos cuenta habrá pasado!, aprovechemos estos meses para consumirlas de todas las maneras y preparar algunas recetas ricas y ligeras con esta fruta tan apetitosa y saludable, muy baja en azúcares, y rica en vitaminas como el ácido fólico y la vitamina C.
Recordamos una vez más la importancia de desayunar bien.
Para no recurrir a la bollería industrial, en este post os enseñamos a preparar tortas de aceite tradicionales.
Con los niños es importante crear un entorno agradable para que el sabor de los nuevos alimentos vaya entrando poco a poco, de forma natural, una manera de transmitir nuevos productos de forma divertida y amena para ellos.
Aunque las pizzas comerciales no sean un alimento muy aconsejable por su gran contenido en grasas saturadas y sal, podemos transformarlas en un plato saludable preparándolas nosotros mismos, empleando harina integral en la elaboración de la masa, incluyendo vegetales en abundancia y no abusando de la cantidad de queso o derivados cárnicos.