Etiqueta "ciencia"
MUJERES Y HOMBRES QUE HACEN CIENCIA PARA TI
Por séptimo año consecutivo y al mismo tiempo que en otras 340 ciudades europeas, te invitamos a descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo y de la conversación con los propios expertos y expertas. Es La Noche Europea de los Investigadores, que tomará nuevamente la calle el próximo 28 de septiembre en las ocho capitales andaluzas.
Te invitamos a descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo y de la conversación con los propios expertos y expertas.
Es La Noche Europea de los Investigadores, que tomará nuevamente la calle el próximo viernes 29 de septiembre, y en Granada el Paseo del Salón vuelve a ser protagonista (en horario de mañana y tarde) y este año con más actividades para los niños.
Os dejamos toda la info!
Acompaña a Eva en un viaje por la ciencia y la historia hasta el origen mismo del cosmos.
Cuando Eva sube al desván donde trabaja el abuelo Leonardo, no hay rastro de él. El abuelo es un inventor muy inteligente y siempre explica cosas de ciencia a su nieta. Quizá esta vez ha realizado un experimento peligroso. Quizá esta especie de nave espacial con la puerta abierta tiene alguna cosa que ver. Eva decide entrar en la cápsula sin saber que comenzará la aventura más importante de su vida: rescatar al abuelo mientras aprende cosas increíbles del lugar donde vivimos: el Universo.
La nueva exposición permanente del Parque de las Ciencias es un espacio dedicado a Educación, la Conservación y la Investigación de la biodiversidad en el planeta.
El BioDomo recrea el clima de la franja tropical, y alberga más de 250 especies entre animales y plantas.
Este año la lluvia de estrellas veraniega de las Lágrimas de San Lorenzo, que se produce cada año entre finales de julio y agosto, se espera cinco veces más intensa que los años anteriores. La Luna interferirá este año en […]
Libro. La divulgación científica.
Hoy comienza la 35 Edición de la Feria del Libro de Granada, que durará hasta el domingo 1 de Mayo, y de nuevo os ofrecemos toda la programación infantil detallada para que no os perdáis ninguna actividad durante estos 10 días de feria.
El Parque de las Ciencias participa en la 35 edición de la Feria del Libro de Granada, que este año estará dedicada especialmente a la divulgación científica.
En la Carpa científica que han instalado en la Plaza del Humilladero podemos visitar su Planetario infantil, donde se ofrecerán todos los días explicaciones de astronomía para los más pequeños a lo largo de la semana.
El Parque de las Ciencias participa en la 35 Edición de la Feria del Libro de Granada, que este año estará dedicada especialmente a la divulgación científica, con varios talleres para todos los públicos que abordarán diferentes aspectos de distintas materias y fenómenos científicos.
Aquí tenéis su programación detallada para que no os los perdáis.
Esta noche y mañana por la noche serán los momentos de máximo apogeo de esta lluvia de estrellas que precede al invierno.
Es una lluvia de estrellas muy especial, pues aparte de ser la última del año tiene un origen que la hace única: polvo de asteroide…
Los días 11, 12, y 13 de Agosto el cielo se llenará de lágrimas.
Una actividad preciosa para ir en familia y disfrutar de algo espectacular, sobre todo para los más peques.
Os ofrecemos información sobre las Lágrimas de San Lorenzo, recomendaciones para verlas mejor y actividades relacionadas con ellas.