Etiqueta "educación"
“El Árbol de las Escuelas ” es una película documental cuyo principal objetivo es dar a conocer la historia de las Escuelas Infantiles Municipales de Granada para ayudar a asegurar su futuro.
Os contamos todos los detalles y las opciones que tenéis para apoyar el proyecto.
El Patronato de la Alhambra y Generalife pone en marcha una nueva edición del programa de familias para que padres e hijos disfruten de una experiencia “enriquecedora” en la ciudad palatina.
Hay varios tipos de actividades: visitas guiadas, talleres y el programa de dibuja en el Museo, todos los sábados y domingos por la mañana.
Este proyecto de la UGR busca conectar a la población granadina en general y a la escolar en particular con el arte contemporáneo, transformar la idea de que la educación artística es cosa de acciones individuales, manualidades, ejercicios escolares de poco valor.
La creación del público, gracias a las estrategias del arte contemporáneo puede ser acumulativa, viva, libre, informada, inteligente, sensible y poética. Puede ser extraordinaria.
Estos días me han enviado una tabla de tareas domésticas para los peques que me ha parecido interesante compartir. La creó una de las grandes pedagogas de la historia, María Montessori, teniendo en cuenta diferentes variantes como la lógica, el sentido común y la calma para asignar las tareas adecuadas a los niños según su edad, buscando así lograr que desarrollen una personalidad armoniosa y equilibrada.
Las técnicas de estudio se están convirtiendo en uno de los conceptos más importantes en el mundo estudiantil. Ayudan al rendimiento con trucos o técnicas que puedan mejorar claramente los resultados.
El aprendizaje depende del estudio y no sólo es importante cuánto se estudia, también cómo se estudia.
El Defensor del Pueblo ha incluido en su página web un breve cuestionario sobre el inicio del curso escolar en centros sostenidos con fondos públicos, para tener conocimiento de la opinión de los padres y madres de los alumnos sobre las cuestiones que se plantean.
Podrán así orientar las actuaciones y contemplar la información que se obtiene a través de las quejas que se reciben.
Se puede rellenar hasta el 12 de diciembre.
Hoy se celebra el Día del Maestro, personas especialmente importantes en la vida de nuestros peques por el esfuerzo que realizan enseñando a los niños y niñas a superarse día a día e intentando que sean grandes seres humanos.
Por esto quiero mencionar la acción de dos personas que se han implicado especialmente en que la educación de los niños en la escuela, para que esté llena de amor: Gabriela Mistral y Chris Ulmer.
La CEAPA (Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos) anima a las familias a que sus hij@s no hagan tareas los fines de semana de noviembre.
Para ayudarnos ha hecho un calendario con alternativas para cada fin de semana de noviembre, como visitar un museo, hacer excursiones, ver una película, cocinar en familia…
Este es un precioso cuento perfecto para Halloween, pues además de ambientar la fiesta aporta importantes valores educativos a los peques: puedes trabajar el desarrollo emocional y cognitivo de tus niños o tu bebé.
El cine, además de ofrecernos historias emocionantes, también puede ser un excelente recurso en la educación de los niños. Por esto me ha parecido interesante empezar a compartir con vosotr@s una selección de cortometrajes de animación (más accesibles para los […]