Etiqueta "lectura"
El verano es una época clave para niños y jóvenes en cuanto al aprendizaje de habilidades, ya que tiene importantes ventajas que no hay en otras fechas: los niños tienen más tiempo libre, sin el estrés de las actividades diarias […]
En la antiquísima ciudad de Bagdad, un mendigo, pobre entre los pobres, sobrevive apenas con un mendrugo de pan por semana, pero sostiene su cuerpo a través de otros estímulos: los olores. Así, acude a la puerta de uno de […]
Hoy os invitamos a descubrir un libro infantil que nos enseña que la vida es un continuo cambio, y que no debemos asustarnos por ello, pues los cambios son parte de nuestro entorno y del propio desarrollo personal de cada […]
Un álbum ilustrado clásico que lleva décadas acompañando a distintas generaciones de pequeños por la noche. Las palabras y las imágenes se acompasan, se hacen tenues, y poco a poco acompañan a nuestros niños a dormir plácidamente. Buenas noches, les vamos diciendo, aclimatándolos al sueño…
Este álbum ilustrado nos habla sobre la relación entre Max Máximus y su hija María, y nos ayuda a hablarles a los niños y niñas sobre la paternidad, así como a entender nosotros mismos los límites de la protección que queremos ofrecerles.
En febrero la Asociación Entrelibros ha recibido un reconocimiento muy valioso de la labor que están realizando en el servicio de Oncología Pediátrica del Hospital Materno Infantil de Granada. En el IV Encuentro Foro de Pacientes con Cáncer, el consejero […]
Prepara tu lengua para decir lo que no quieres decir. Prepara tu cuerpo para ser lo que no quieres que sea. Prepara tu agilidad para pronunciar palabras raras a más no poder.
Déjate llevar por El libro sin dibujos. ¡Es pura cosquilla verbal!
«Imelda y el rey de los duendes» es un original y precioso cuento de hadas para primeros lectores.
Pero no sólo es un libro de magia, hadas y duendes, detrás hay valores tan importantes como la amistad, el compañerismo y el aprender a compartir, a la vez que mantiene la ilusión de la fantasía en los más pequeños.
Este espacio emblemático tiene ahora un uso singular para el visitante: como punto de lectura dentro de una “caja de música”; un lugar de convivencia con el mundo de las artes donde la música y la palabra son las protagonistas.
Ambas actividades conviven paralelamente junto a la visita pública al Conjunto Monumental, teniendo un carácter público y abierto.
En ocasiones nos embargan emociones que no sabemos identificar muy claramente. Las reconocemos por lo que nos producen: malestar, tranquilidad, satisfacción… Pero a veces los sentimientos son complejos, y no tenemos recursos para comunicar a los que nos rodean qué […]