Etiqueta "naturaleza"
La lluvia nos ha visitado y aunque nos parezca raro aquí sigue aún… Tan necesaria… Tan importante… Y tan poco acostumbrados que estamos a ella en Granada.
Hace unos días me llegó un post sobre los juegos infantiles posibles bajo la lluvia, de la web rejuega.com, y me apetece compartirlo con todos vosotros en estos días tan apropiados.
El Cortijo Balderas ofrece noches de astronomía durante este verano, todos los Jueves y Viernes de Julio y Agosto.
Salidas al atardecer desde el Camping Cortijo Balderas, con un agradable senderismo hasta la zona de observación. Se realizará un reconocimiento del cielo nocturno, una charla participativa y observación por telescopios astronómicos.
Es una actividad de divulgación y educación medioambiental adecuada para adultos y niños, disfrutando del cielo en una de las mejores zonas de Sierra Nevada, el entorno de Güéjar Sierra.
Con las vacaciones hay mucho tiempo para que los peques investiguen y se acerque a los libros. Por esto os recomendamos este álbum sobre las cuatro estaciones del año y cómo modifican, al llegar, todos los entornos que nos pueden rodear: el jardín, el huerto, el bosque, la granja, el campo, el estanque, la huerta y la calle.
¿Has soñado alguna vez que duermes en plena naturaleza? Pues despierta y descubre un caleidoscopio de colores con diez de los ecosistemas más impresionantes del mundo.
Adéntrate en la oscuridad de la noche, llena de criaturas que viven en las sombras, y salta a la luz del día, donde el calor del sol da energía a todo tipo de seres vivos.
Descubre la naturaleza oculta… ¡con los filtros mágicos!
La nueva exposición permanente del Parque de las Ciencias es un espacio dedicado a Educación, la Conservación y la Investigación de la biodiversidad en el planeta.
El BioDomo recrea el clima de la franja tropical, y alberga más de 250 especies entre animales y plantas.
Inauguro el año 2016 compartiendo esta fotografía que hice en otoño al pasar un precioso día en la Alhambra con mi familia. Estas enredaderas que llenan los antiguos muros del monumento siempre me han encantado, como si tuvieran algo mágico… y me ha parecido una buena imagen para Enero.
Espero que os guste.
Las condiciones climáticas tan benignas con que cuenta esta reserva natural favorecen la existencia de un gran número de animales y plantas. La Charca de Suárez constituye un lugar privilegiado para la invernada, nidificación y migración de aves acuáticas, así como para la reproducción de anfibios como el camaleón.
Hoy 3 de Marzo, Día Mundial de la Naturaleza, queremos compartir un regalo muy especial: Anna Cordero Bou, de tan solo 8 años, nos envía este dibujo tan precioso para celebrarlo.