Etiqueta "reportajes"
Si preguntamos a los niños que van semanalmente a las clases de Helen Doron English qué es lo que más les entusiasma de ellas, lo más probable es que nos respondieran de forma muy simple: ¡son divertidas!
Con un plan pedagógico adaptado a cada edad y nivel, y unos resultados altamente efectivos. Puedes pedir una clase demo gratuita, y hasta el 15 de junio hay descuentos en matrículas.
El 20 de mayo podremos conocer a HARA, una adolescente que decide investigar el espíritu de la selva y descubrir las aventuras de Mowgli, Baloo, la pantera Bagheera y del resto de habitantes de la jungla.
Un musical familiar lleno de mensajes sobre el respeto a la naturaleza, la familia, la convivencia y la amistad, y cargado con una buena dosis de humor y nostalgia.
Estos días me han enviado una tabla de tareas domésticas para los peques que me ha parecido interesante compartir. La creó una de las grandes pedagogas de la historia, María Montessori, teniendo en cuenta diferentes variantes como la lógica, el sentido común y la calma para asignar las tareas adecuadas a los niños según su edad, buscando así lograr que desarrollen una personalidad armoniosa y equilibrada.
Las técnicas de estudio se están convirtiendo en uno de los conceptos más importantes en el mundo estudiantil. Ayudan al rendimiento con trucos o técnicas que puedan mejorar claramente los resultados.
El aprendizaje depende del estudio y no sólo es importante cuánto se estudia, también cómo se estudia.
El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.
Os dejo el listado de los derechos para poder hablar con vuestros hijos acerca de qué trata exactamente la Declaración de los Derechos del Niño.
Ayer, 3 de Mayo, se presentó ante los medios de comunicación el documento con las firmas de todos los partidos políticos en el Ayuntamiento de Granada respaldando el modelo educativo de las escuelas infantiles municipales. Todos los partidos, sin excepción, […]
Está dirigida a niños de las etapas de educación infantil y primaria. Pretenden crear una toma de conciencia en el niño de los movimientos de los músculos implicados en la producción de palabras y frases y coordinación respiratoria. Si el logopeda lo considera necesario, se trabajará las habilidades prelingüísticas relacionadas con la alimentación.
El logopeda trabajará en equipo multidisciplinar con otros profesionales como: cirujano maxilofacial, otorrino, audiólogo, odontólogo, ortodontista…
Es importante cuidar la voz de nuestros hijos, ya que puede ser signo de una lesión vocal, se produce un sobreesfuerzo vocal debido al aprendizaje incorrecto de la emisión vocal y puede crear incluso tensión familiar. Se debe saber que […]
El lenguaje de forma oral se inicia en la comunicación de nuestro hijo desde que nace. La familia y su entorno van a ser los que influyan y proporcionen al bebé las primeras experiencias a su lenguaje, para que este […]
Como cada año en Navidad la ciudad se llena de luces, castañas, mercados de artesanía y belenes, así que podemos planificar una tarde familiar de ruta de belenes (¡hay uno especialmente divertido!), salir a comprar regalos en los mercadillos navideños de la ciudad o ir a enviar la carta para los Reyes Magos visitando al Cartero Real del Ayuntamiento.