Etiqueta "salud"
El próximo 1 de Febrero abrimos las puertas de nuestro centro y nos estrenamos con el nuevo grupo de psicomotricidad. Dirigido a tod@s l@s niñ@s de 3 a 6 años que quieran mejorar o prepararse para la escuela. Trabajaremos movimiento, […]
Terapia Ocupacional Infantil y grupos de ocio reducidos para niños en Granada, colaboraciones con Centro de Terapia Integral del niño CRIN. En la Terapia Ocupacional usamos el juego como herramienta principal para desarrollar todas las habilidades y potencializar las capacidades […]
Combinación de ejercicios de distintas disciplinas adaptados al postparto.
No tienes que separarte de tu bebé para dar las clases.
El lenguaje de forma oral se inicia en la comunicación de nuestro hijo desde que nace. La familia y su entorno van a ser los que influyan y proporcionen al bebé las primeras experiencias a su lenguaje, para que este […]
Debemos posibilitar que los menores jueguen a distintos juegos con diversos tipos de juguetes independiente de su sexo, para potenciar una sociedad más igualitaria, equitativa, solidaria y libre.
¿Cómo elegimos un buen juguete? ¿Qué características debemos tener en cuenta para elegir los juguetes educando de forma no sexista?
Con la proximidad de la Navidad a menudo tendemos a consumir de forma exagerada, comprando de forma compulsiva, o recurrimos a regalos innecesarios o alimentos excesivamente ricos en calorías.
Os propongo algunas ideas que pueden suponer alternativas saludables para practicar un consumo más responsable, ecológico y solidario en estas fechas.
El juego aporta a nuestros nanos momentos de placer y distracción, pero además cumple una función primordial y es la de acompañar a los niños en su desarrollo. Es el escenario en el que los nanos pueden practicar experiencias para […]
Esta consulta de logopedia y psicopedagogía, nace de la pasión por mi trabajo y los niños. Soy logopeda colegiada en el colegio Oficial de Logopedas de Andalucía nº 29/1378 y estoy especializada en Psicopedagogía, Atención Temprana y terapias de crecimiento […]
La Salud es un estado de bienestar físico, social y mental. Los malos hábitos posturales pueden provocar una alteración de dicho estado.
La PREVENCIÓN es muy importante sobre todo en etapas escolares.
Saber cómo llevar la mochila, cómo escribir en la pizarra o cómo sentarse es importante para evitar posteriores problemas físicos (escoliosis, cifosis…).
Nuestro colaborador , el psicólogo David Soriano , nos habla sobre la teoría sobre el desarrollo de la inteligencia humana centrada en el proceso de la percepción, la manipulación y la adaptación al entorno que nos rodea desde que nacemos hasta que somos adultos. Muy interesante si tenemos niños en casa y diferenciar ese crecimiento según la edad.