Etiqueta "títeres"
El Festival de Teatro de títeres de Granada se llama Quiquiriquí. El canto limpio de un gallo que anuncia un despertar, un nacimiento, algo nuevo…
Quiquiriquí aspira a ser un evento complejo y con vocación social que articule todo tipo de actividades y encuentros. Ideado por el Consorcio Centro Federico García Lorca y con el patrocinio del Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Granada, la dirección artística está a cargo de Enrique Lanz y Yanisbel Martínez (Títeres Etcétera).
Compañías con planteamientos que abarcaran desde la fidelidad a la tradición hasta las propuestas más vanguardistas, dirigidos a públicos de todas las edades, pero especialmente llamativo para la infancia.
Es una de las propuestas de cultura y diversión más interesantes de los veranos de la ciudad donde todas las actividades son gratuitas y colocan sillas para los asistentes.
El Festival Internacional de Teatro con Títeres, Objetos y Visual se celebra durante el mes de mayo en el Teatro Alhambra de Granada, donde suelen sorprendernos con trabajos escénicos de compañías granadinas y andaluzas y con montajes de compañías internacionales. […]
La programación de este evento se centra en la técnica específica de animación de títeres o alguna de las diversas tradiciones o prácticas de este arte.
Un espacio de encuentro abierto a quienes quieran disfrutar, descubrir y conocer del arte de los títeres.
El Rinconcillo de Cristobica tiene una consciente vocación pedagógica. Poner el acento cada año sobre una técnica específica, permite mostrar dentro de los límites de ésta, la riquísima variedad que el títere posee.
Durante toda la próxima semana (del 4 al 10 de septiembre 2017) se van a celebrar las Fiestas Populares del barrio Zaidín Vergeles, con muchas actividades infantiles y familiares para disfrutar juntos de la última semana de vacaciones.
Os detallamos la programación de todas las actividades para los peques que tendrán lugar durante la semana.
Entra y descubre si has ganado las 2 entradas para «Pedro y el lobo», de Títeres Etcétera, que hemos sorteado en el boletín de esta semana…. qué nervios!!!
Exposición y actividades familiares en torno a las figuras de Milan Klemenčič, Vittorio Podrecca y Hermenegildo Lanz (Títeres Etcétera), maestros de la marioneta, ‘pioneros’ de los teatros de títeres de vanguardia del siglo XX. Hasta el 6 de Junio en el Centro Lorca.
La compañía granadina Títeres Etcétera dirigida por Enrique Lanz, presenta del 8 al 11 de diciembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, su gran espectáculo Soñando el carnaval de los animales.
«Imaginemos el sueño de un fauno, que sueña con animales de África, de Asia, de Australia, nadadores, voladores, grandes, pequeños, lentos, veloces, prehistóricos, de granja y hasta de orquesta. Que sueña con música, con música que nos hará soñar. Imaginemos una orquesta, y un concierto y soñemos con C. Debussy y C. Saint-Saëns…»
Organizada por el propio Ayuntamiento, La Herradura se prepara para celebrar, como va siendo habitual cada año por estas fechas, el Festival de Títeres que este año llega a su mayoría de edad y que tendrá lugar del 28 al 31 de julio, de manera gratuita, en la plaza de la Independencia.
Esta cita anual está dirigida a los más pequeños y suele ofrecer una programación de compañías nacionales, locales e internacionales. Todos los espectáculos son gratuitos y se programan en la plaza de la Independencia desde las 22 horas.
En un paseo de cuentos y chascarrillos, con los que deleitan al público personajes como “La Farruca” o “Tomasillo el Alegrías”, nos adentramos en el mundo del flamenco con los relatos de nuestras tradiciones más populares. Siempre desde la perspectiva más entretenida, divertida y fiel a la realidad.
Padres, hijos y abuelos no sólo aprenden qué son, por ejemplo: unos “verdiales” o unas “bamberas”, sino también sus orígenes.
Estos cantes y muchos otros son escuchados de la voz de la reconocida cantaora granadina Esther Crisol.