Etiqueta "turismo"
Una oportunidad muy económica para descubrir nuevas miradas de la fortaleza nazarí y una manera de acercar a nuestros hijos a su patrimonio más cercano. Estas visitas guiadas se desarrollarán todos los sábados y domingos, a partir del 14 de enero y hasta finales de junio del 2017.
Podéis elegir entre varias opciones: Visitas guiadas por el Monumento, visita del Monumento más taller didáctico o visita por la Dehesa del Generalife, así como la actividad gratuita «Dibuja en familia en el Museo de la Alhambra».
Si visitáis la costa granadina aprovechando el final del verano, os recomiendo acercaros a este precioso parque sexitano al atardecer, para dejar de lado las playas por un rato y disfrutar con los peques paseando tranquilamente entre sus plantas tropicales y esculturas sirias de mármol de macael.
Jornadas de Ecoturismo Familiar 2015 que el Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada organiza un año más!
Recomendado a las familias con niños y niñas desde 3 hasta 12 años.
Fotógrafo freelance, empieza en el diario Ideal de Jaén a los 20 años, para pasar después a Ideal en Granada. Más tarde trabaja en el medio Málaga Hoy; impartió además clases de fotografía en la Escuela de Granada en Filosofía y en el Apertura, en Málaga.
Los Acantilados de Maro-Cerro, pasada La Herradura y ya en Nerja, son todo un espectáculo de la Naturaleza, y podemos disfrutar con sus impresionantes vistas y las preciosas calas que ofrecen.
En Julio viajamos a Uzbekistan de la mano de Zak Whiteman, director y productor freelance, especializado en vídeo documental y corporativo.
Otras áreas de actividad incluyen producción de audio, fotografía, diseño gráfico y artes plásticas.
Una explosión de emociones: entrar, viajar, compartir, soñar y recordar …
El objetivo de estos museos, que os iremos acercando en varias entradas desde MiniGranada, es el de rescatar el patrimonio cultural por medio de la preservación de los juguetes que dieron identidad a la cotidianeidad de la niñez. La mayoría de ellos han nacido de colecciones privadas y de donaciones de particulares y son imprescindibles para conocer su historia y su evolución.
El recorrido por sus galerías es un autentico viaje a la prehistoria en un mundo subterráneo. Mediante diferentes talleres y representaciones, acompañado de un guía turístico, conocerás cómo vivían nuestros antepasados desde el paleolítico hasta nuestros días.
Situado en Almuñécar, la visita al acuario supone un recorrido a través del ecosistema y la fauna marina del Mediterráneo y de forma especial del litoral sexitano.
¿Sabes por qué la Alhambra se llama “La Roja”? ¿De dónde viene la Tarasca? ¿Qué secreto esconden las torres Bermejas? Todo esto forma parte de la historia y costumbres de Granada, una de las ciudades más mágicas que existen. ¡Oh! […]