Etiqueta "vida saludable"
Además de ser consideradas ‘comida basura’, las hamburguesas envasadas han estado en el ojo de mira por haberse detectado en alguna ocasión carne de caballo o cerdo en hamburguesas de “vacuno”; por otra parte, a menudo la calidad de la carne empleada en estos productos es, en general, de mala calidad y frecuentemente llevan aditivos, espesantes, etc que nos hacen pagar a precio de carne … Por eso os animamos a preparar vuestras propias hamburguesas caseras. Pueden ser de carne, pero también de pescado, verduras, arroz, legumbres o frutos secos…
Es un fruto que, por sus propiedades nutritivas, sabor suave y fácil consumo es muy recomendable para todos los segmentos de la población, especialmente en la alimentación de bebés, madres lactantes, mujeres embazadas, deportistas y personas mayores.
Como se acerca la temporada del aguacate (cuando empieza el frío), además de tomarlo en ensaladas, cócteles, guacamole, bocadillos, tortillas, etc, también podemos emplearlo en la elaboración de postres.
Una manera saludable de sustituir grasas saturadas como la nata, con el beneficio que ello reportará en nuestra salud.
Destacando las ventajas nutricionales de las legumbres hoy os proponemos una receta con la que los más jóvenes de la casa devorarán las lentejas sin rechistar, escalopines de lentejas a modo de hamburguesas, con lechuga, tomate, queso, mostaza…
Estos deliciosos bollitos, muy populares en Estados Unidos y otros países de América del Sur, se pueden preparar, en su versión ‘Rica y Sana’ con harina integral, aceite de oliva, nueces y con poca cantidad de azúcar, de manera que supongan una opción de desayuno o merienda casera más saludable que cualquier bollería comercial.
Para los incondicionales de las tartas de queso, esta receta no puede faltar en la mesa, al menos en esta época del año, para poder prepararla con auténticas fresas frescas.
Cuando no haya fresas, se puede preparar con frutos rojos congelados o mermelada de arándanos. También es una opción interesante para niños o mayores que no puedan tomar gluten, si omitimos la base de galletas o empleamos galletas sin gluten en su elaboración.
En general, está demostrado que el consumo de yogur es mejor tolerado que la leche en muchos casos, por su menor contenido en lactosa y mayor digestibilidad. Sin embargo, los preparados comerciales no siempre ofrecen resultados tan prometedores como los que a menudo tratan de hacernos llegar, además de que suelen contener un elevado contenido en azúcares y su precio suele ser relativamente elevado.
Por ello os propongo realizar yogur casero, una forma fácil y económica de tener siempre yogur de calidad en casa.
Con la proximidad de la Navidad a menudo tendemos a consumir de forma exagerada, comprando de forma compulsiva, o recurrimos a regalos innecesarios o alimentos excesivamente ricos en calorías.
Os propongo algunas ideas que pueden suponer alternativas saludables para practicar un consumo más responsable, ecológico y solidario en estas fechas.
Se acercan las fiestas navideñas y buscando consumir productos saludables os animo a preparar la repostería casera, como por ejemplo, unas galletas suecas de jengibre («Pepparkakor»), típicas de estas fechas.
Además los peques se lo pasan bomba recortando las formas de las galletas.
Una receta de Lati Escudero, fácil y deliciosa, para todos y todas las que no recordábamos cómo hacerlo.
Y que rico que está cuando lo hacemos en casa….